Entradas

Imagen
Como funciona el motor de un auto Este tipo de  motor  consume combustible, generalmente gasolina, para producir energía en forma de gas. Los gases de alta temperatura producidos en el proceso de combustión ejercen una fuerza directa a una parte del  motor  llamada los pistones. Esta fuerza es la que hace que el vehículo se mueva. La mayoría de autos utilizan un motor de cuatro tiempos para convertir la gasolina en aire caliente. En este sistema, el pistón completa cuatro tiempos separados para llevar a cabo el siguiente ciclo: Admisión:  el motor recoge aire y combustible vaporizados a través del puerto de admisión a la vez que el pistón desciende por el cilindro. Compresión:  el combustible y el aire se comprimen y queman mientras el pistón asciende y  vuelve hacia arriba. Expansión:  la gasolina entra en combustión, ejerciendo presión que de nuevo empuja el pistón hacia abajo. Los motores reciben su potencia gracias a este...
Imagen
Como funciona un mouse Al desplazar el ratón sobre una superficie, la bola o sensor mueve los rodillos que están en contacto con ella. Un rodillo se encarga de los movimientos laterales y otro de los verticales. Los rodillos están conectados a unas ruedas, llamadas codificadores, que están situadas enfrente de unos pequeños emisores de luz. Estas ruedas poseen unas ranuras que permiten el paso de la luz hasta unos dispositivos fotosensibles, que detectan los destellos y los traducen en información codificada que el ordenador es capaz de interpretar. Por otra parte, al pulsar algún botón del ratón, se genera otro tipo de señal, que el ordenador distinguirá de la anterior y que, dependiendo del programa que se esté utilizando, permitirá realizar distintas operaciones. Texto tomado de: http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/como-funciona-el-mouse-raton/ Imagen tomada de: http://sistemasoperativosun.blogspot.com.co/2012/10/como-funciona-el-mouse.html
Imagen
Como Funciona La Bombilla  La bombilla funciona dado que los  conductores eléctricos , también tienen cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica, al hacer circular por ellos una corriente, parte de la energía eléctrica que lo atraviesa se convierte en calor. Con la suficiente intensidad de corriente, se consigue que el conductor se ponga “al rojo vivo”, emitiendo luz. De esta forma, para que luzca una  bombilla , se conecta a la red eléctrica y se hace circular la corriente por el conductor que tiene en su interior, llamado filamento. Debido a la poca resistencia que el filamento ofrece a la electricidad, circulará por la una gran intensidad que pone el  filamento  al rojo vivo emitiendo  luz . El vidrio de la  bombilla , que envuelve el filamento sin tocarlo se coloca porque en el interior se ha extraído el aire, con el fin de evitar que el fino filamento se rompa debido a la gran cantidad de corriente que lo atraviesa. ...